Powered By Blogger

jueves, 28 de enero de 2010

¿Hasta cuando hemos de soportar el caciquismo?

POLÍTICA

Rajoy le ha citado para llamarle al orden, pero el cisma parece inminente

Baltar, empeñado en poner a su hijo como su sucesor frente al PP de Ourense

ELPLURAL.COM

José Luis Baltar, presidente del PP de Ourense, ya no disimula sus intentos de imponer a su hijo José Manuel como su sucesor en la jefatura del partido. El último superviviente del clan de las boinas -el sector rural del PP gallego, eternamente enfrentado al urbano clan de los birretes que tiene en Rajoy su máximo exponente- quiere jubilarse como un verdadero cacique, es decir, garantizando la continuidad del clan baltarista. La leyenda dice que en 2003 Baltar llegó a arrinconar al mismo ex presidente de la Xunta, Manuel Fraga, atrincherando a sus cinco diputados afines en un piso y amenazándole con romper el gobierno autonómico si no se atendían sus peticiones. Así las cosas, no es de extrañar que el mismo jefe del Gobierno y del partido a nivel regional, Alberto Núñez Feijóo, bajara los brazos en sus intentos de persuadir al ourensano. Tal como informa hoy El País, tras el fracaso de Feijóo, Mariano Rajoy ha decidido intervenir y citar al tozudo dirigente. Un duelo entre paisanos en el que Rajoy, acostumbrado a ‘dejar hacer, dejar pasar’, no lleva las de ganar.
Noticias relacionadasBaltar, presidente popular de Ourense, presume de cambiar papeletas en las elecciones gallegas Baltar llama "maricón, miserable y pufero" a un consejero socialista e insinua que Quintana... El PSdeG acusa a Feijóo de haber gastado ya 6 millones de euros en 347 coches De hecho, Rajoy ya intentó reconducir la situación en diciembre, aunque no tuvo éxito: Baltar ni siquiera se puso al teléfono.

¿Podrá Rajoy con Baltar?
El caso es que el líder de Génova deberá evitar a toda costa los, muy seguramente, feroces titulares y, sobretodo, la sangría electoral. Además de la imagen del partido y del relevo generacional, en Ourense está en juego un nutritivo granero de votos: el PP saca hasta 60% de votos en muchos ayuntamientos de esta circunscripción. Rajoy tendrá, por tanto, que convencer a Baltar de que deje pasar la candidatura apoyada por Feijóo, la del alcalde de Verín, Juan Manuel Jiménez Morán o de que, al menos, acepte una lista de consenso.

El poder de tres escaños
Claro que, conociendo el episodio de Baltar y Fraga, resulta difícil creer que un hombre con el talante ‘gallego’ de Rajoy pueda imponerse. El equipo de Feijóo descarta un chantaje como el de 2003, pero hay un dato a considerar: los baltaristas controlan tres escaños, y el PP gobierna con uno de diferencia sobre PSOE y BNG, que mandaron en bipartito durante la anterior legislatura.

Censura a la prensa
Hasta esta redacción han llegado, además, quejas sobre la censura de una caricatura de ‘O’Carrabouxo’, un personaje de ficción creado por Xosé Luis, en la que se ridiculizaba euna inauguración de un belén por parte de Baltar, por lo que los gallegos tendrían ahora que "adorar al nene", en relación a su hijo. Tal como denuncia el blog blasgarcia.wordpress.com, la caricatura debía aparecer en el periódico La Región, pero una mano negra lo impidió.

Perfil baltarista
Antes de ser el posible detonante de la guerra intestina en Ourense, Baltar era noticia por sus salidas de tono. Así, el político se convirtió en uno de los protagonistas de la campaña electoral gallega, primero por sus arremetidas contra Anxo Quintanta, candidato del BNG a la Xunta al que acusó de maltratador, después por sus descalificaciones al nuevo líder del PSdeGa, Pachi Vázquez, a quien llamó “maricón, miserable y pufero”, y finalmente por presumir públicamente de cambiar papeletas. Baltar lleva presidiendo la Diputación de Ourense desde 1990 y es un destacado miembro de la vieja guardia de Fraga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario