La Presidenta Federal de la Gestora del CDS en Cataluña, Dª. Ana Mª Roca Vila, y responsable de la Secretaria de Autonomías, se desplazo a Galicia, para celebrar una reunión con su homónimo Gallego, D. Carlos Fernández García y el Presidente Provincial de Ourense, D. Félix Losada Rodríguez, en la que se trataron los temas que se desean incluir en el programa de dicha Autonomía, para mejorar la situación actual.
Se comentaron los objetivos que muchos gallegos demandan en estos momentos y que conocimos a través de encuestas efectuadas por el CDS.
En Autogobierno: Reconocimiento pleno como nacionalidad histórica.
En Financiación: Creación de una Agencia Tributaria que gestione los impuestos pagados en Galicia.
En Inversión: Situar la inversión del Estado en Galicia al 20%.
En Bienestar: Ninguna pensión por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, más ayudas a familias con personas mayores ó discapacitadas.
En Crecimiento: Reducción del IVA, de luz, gas, butano y teléfono. Salario Mínimo a nivel Europeo.
En Integración: Competencias a Galicia, para el control e integración de la inmigración.
En Libertad: Mejor administración de justicia, tolerancia cero violencia de género, multirreincidencia, delincuencia profesional y conductas incívicas.
Las conclusiones a las que se llego es que Galicia necesita hoy más de lo que tiene, no necesita regalos arbitrarios de los que no ven más allá de sus conveniencias.
Los gallegos no debemos siendo una autonomía con riqueza aguantar los despropósitos e improvisaciones de los que nos gobiernan desde dentro y la mala forma de hacer política de los que pretenden hacerlo desde fuera.
Se acordó que el CDS, luchará por estas propuestas que pueden ser viables con la ayuda de los votantes gallegos.
Se comentaron los objetivos que muchos gallegos demandan en estos momentos y que conocimos a través de encuestas efectuadas por el CDS.
En Autogobierno: Reconocimiento pleno como nacionalidad histórica.
En Financiación: Creación de una Agencia Tributaria que gestione los impuestos pagados en Galicia.
En Inversión: Situar la inversión del Estado en Galicia al 20%.
En Bienestar: Ninguna pensión por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, más ayudas a familias con personas mayores ó discapacitadas.
En Crecimiento: Reducción del IVA, de luz, gas, butano y teléfono. Salario Mínimo a nivel Europeo.
En Integración: Competencias a Galicia, para el control e integración de la inmigración.
En Libertad: Mejor administración de justicia, tolerancia cero violencia de género, multirreincidencia, delincuencia profesional y conductas incívicas.
Las conclusiones a las que se llego es que Galicia necesita hoy más de lo que tiene, no necesita regalos arbitrarios de los que no ven más allá de sus conveniencias.
Los gallegos no debemos siendo una autonomía con riqueza aguantar los despropósitos e improvisaciones de los que nos gobiernan desde dentro y la mala forma de hacer política de los que pretenden hacerlo desde fuera.
Se acordó que el CDS, luchará por estas propuestas que pueden ser viables con la ayuda de los votantes gallegos.
¿Agencia Tributaria para mi pueblo (Caleruega)?
ResponderEliminar¿Sólo el 20 % de las inversiones del Estado-Nación-Cosa? ¿Por qué no el 24,73 %?
Se habla de que "Los gallegos, siendo una autonomía con riqueza..." o sea: PNG. Digo yo que habrá gallegos con riqueza y con pobreza, como extremeños o castellanos ¿no?
El colmo: ¿CDS cree que cada autonomía debe gestionar la inmigración en su territorio?
¡Cielo santo! ¿ya no nos queda ni el CDS?
Frente al nacionalismo españolista, más bien españolero del PP, o el juego de conveniencias y circunstancias del Psoe, al mejor postor, el CDS, si quiere tener un lugar en el panorama político, amén de responder al espíritu de la transición, debería ser un partido de centro como los del resto de Europa, es decir, federalista, sensible y coherente con el desarrollo autonómico y la diversidad plural del Estado español, y buscar su entendimiento como fuerza común, conjunta y representación a nivel estatal de los nacionalismos más moderados, responsables y integradores, que están en Galicia, Canarias, C. Valenciana, Baleares, Aragón, Navarra, etc... un modelo claro y limpio de estado autonómico-federalista y con las cuentas bien hechas. Para crispación ya está el Pp y para tejemanejes el Psoe.
ResponderEliminarUn Valenciano